DERECHO DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO COMO ARGUMENTACIÓN EN LAS SENTENCIAS JUDICIALES DE URUGUAY
DOI:
https://doi.org/10.70940/rejud4.2024.674Palavras-chave:
Decisiones judiciales, Fuentes del Derecho, Fuentes internacionales, Organización Internacional del Trabajo (OIT), Órganos judiciales del Uruguay.Resumo
El presente ensayo tiene por objetivo identificar y analizar sentencias judiciales dictadas por órganos jurisdiccionales del Estado uruguayo que han empleado, como argumento principal o auxiliar, fuentes provenientes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). La investigación parte de una conferencia expuesta en el seminario internacional "Construyendo Puentes: Trabajo y Justicia en el Mercosur", celebrado en abril de 2025 en Porto Alegre, Brasil. La metodología se desarrolló en cuatro etapas: en primer lugar, se localizaron sentencias relevantes en la Base de Jurisprudencia Nacional del Poder Judicial y en el sitio web del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, utilizando como criterios de búsqueda conceptos como convenio internacional de trabajo, recomendación, Comité de Libertad Sindical, Comisión de Expertos en la Aplicación de Convenios y Recomendaciones, y repertorio. En segundo lugar, se seleccionaron los casos de mayor interés para los operadores jurídicos, priorizando la claridad en la fundamentación basada en fuentes internacionales sin restricción temporal. En tercer término, se agruparon las sentencias según el uso del marco internacional: integración ante lagunas del derecho nacional, solución de antinomias e interpretación del derecho nacional. Finalmente, se analizó la presencia o ausencia de fundamentación específica al recurrir a fuentes de la OIT, reproduciéndose fragmentos seleccionados y añadiendo los enlaces para para que el lector interesado las pueda abordar integralmente.
Downloads
Referências
BABACE, Héctor. Algunas reflexiones acerca de las relaciones entre normas internacionales y el derecho interno desde la perspectiva del Derecho del Trabajo. Derecho Laboral: revista de doctrina, jurisprudencia e informaciones sociales, Montevideo, Fundación de Cultura Universitaria, p. 363-395, 1990.
BARBAGELATA, Hector Hugo. Derecho del trabajo. Montevidéu: Fundacion de Cultura Universitaria, 2002. v.1
BARBAGELATA, Hector Hugo. Derecho del trabajo. Montevidéu: Fundacion de Cultura Universitaria, 2007. v.1
BARBAGELATA, Hector Hugo. El particularismo del Derecho del Trabajo y los Derechos Humanos Laborales. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria, 2009.
BARRETO GHIONE, Hugo. Elementos para una crítica de la apreciación jurisprudencial de la causa razonable. Derecho Laboral: revista de doctrina, jurisprudencia e informaciones sociales, Montevideo, v. 50, n. 227, p. 683-713, 2007. Disponível em: https://revistas.fcu.edu.uy/index.php/RDL/article/view/60. Acesso em: 05 maio 2025.
BARRETO GHIONE, Hugo. Obligaciones en el contrato de trabajo: algunos problemas en la determinación y equivalencia de las prestaciones. Derecho Laboral: revista de doctrina, jurisprudencia e informaciones sociales, Montevideo, v. 56, n. 250, p. 309-326, 2013. Disponível em: https://revistas.fcu.edu.uy/index.php/RDL/article/view/996. Acesso em: 05 maio 2025.
BARRETO GHIONE, Hugo. La ratificación del convenio no. 158 como imperativo del sentido común. Derecho Laboral: revista de doctrina, jurisprudencia e informaciones sociales, Montevideo, v. 57, n. 253, p. 3-6, 2014. Disponível em: https://revistas.fcu.edu.uy/index.php/RDL/article/view/1041. Acesso em: 05 maio 2025.
BARRETO GHIONE, Hugo. Los derechos humanos laborales en la doctrina uruguaya. In: CANESSA MONTEJO, Miguel Francisco. La construcción jurídica de los derechos humanos laborales en latinoamérica. Lima: Palestra Editores, 2024. p. 70.
BEAUDONNET, Xavier. La utilización del derecho internacional del trabajo por los tribunales nacionales: noticias de una evolución en marcha. Derecho Laboral: revista de doctrina, jurisprudencia e informaciones sociales, Montevideo, v. 53, n. 238, p. 245-269, 2010. Disponível em: https://revistas.fcu.edu.uy/index.php/RDL/article/view/356. Acesso em: 05 maio 2025.
CABEZA PEREIRO, Jaime. El caso Uber ante el Tribunal de Apelaciones de Trabajo: comentario a la sentencia del Tribunal de Apelaciones de Trabajo de Primer Turno de 3 junio 2020. Derecho Laboral: revista de doctrina, jurisprudencia e informaciones sociales, Montevideo, v. 63, n. 278-279, p. 183-195, 2020. Disponível em: https://revistas.fcu.edu.uy/index.php/RDL/article/view/1860. Acesso em: 05 maio 2025.
CANESSA MONTEJO, Miguel Francisco. El debate sobre los derechos humanos laborales en Latinoamérica. In: CANESSA MONTEJO, Miguel Francisco. La construcción jurídica de los derechos humanos laborales en latinoamérica. Lima: Palestra Editores, 2024. p. 132.
CASTELLO, Alejandro. El despiodo aubsivo: criterio conceptuales para su determinación. Derecho Laboral: revista de doctrina, jurisprudencia e informaciones sociales, Montevideo, n. 180, p. 775-803, 1995.
ERMIDA URIARTE, Oscar. Protección de la estabilidad del dirigente sindical. In: JORNADA RIOPLATENCE DE DERECHO LABORAL, 1, 1985, Montevideo. [Anais…]. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria, 1985. p. 71.
ERMIDA URIARTE, Oscar. La protección de los actos antisindicales. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria, 1995.
ERMIDA URIARTE, Oscar. Sindicatos en libertad sindical. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria, 1999.
ERMIDA URIARTE, Oscar. Primera lectura de la Ley 17.940 de protección de la actividad sindical. Derecho Laboral: revista de doctrina, jurisprudencia e informaciones sociales, Montevideo, v. 49, n. 221, p. 237-259, 2006. Disponível em: https://revistas.fcu.edu.uy/index.php/RDL/article/view/102. Acesso: 06 maio 2025.
ERMIDA URIARTE, Oscar. Aplicação das normas internacionais do trabalho. Revista do Advogado, São Paulo, v. 30, n. 110, p. 136-142, dez. 2010.
ERMIDA URIARTE, Oscar. Introducción. In: Grupo de los Miércoles, Montevideo. Cuarenta estudios sobre la nueva legislación laboral uruguaya. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria, 2010. p. 6-7.
FERNÁNDEZ BRIGNONI, Hugo. El primer caso laboral de UBER en la justicia uruguaya: relación de trabajo en el servicio de transporte. Derecho Laboral: revista de doctrina, jurisprudencia e informaciones sociales, Montevideo, v. 62, n. 276, p. 787-822, 2019. Disponível em: https://revistas.fcu.edu.uy/index.php/RDL/article/view/1488. Acesso em: 06 maio 2025.
FERNÁNDEZ BRIGNONI, Hugo. La composición del salario mínimo de la categoría laboral. Los principios de congruencia y de iuria novit curia. Derecho Laboral: revista de doctrina, jurisprudencia e informaciones sociales, Montevideo, v. 66, n. 289, p. 159-185, 2023. Disponível em: https://revistas.fcu.edu.uy/index.php/RDL/article/view/3949. Acesso em: 06 maio 2025.
GARMENDIA ARIGÓN, Mario. Algunas preguntas y otras tantas (tentativas de) respeustas sobre la ley Nº 17.940. In: JORNADAS URUGUAYAS DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL, 17., 2006, Montevideo. [Anais…]. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria, 2006. p. 45-64.
GIUZIO, Graciela. Protección de la libertad sindical y acutación del Comité de Libertad sindical respecto de Uruguay. In: GRZETICH LONG, Antonio et al. Temas prácticos de derecho laboral. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria, 1999. p. 96-106
HIRIGOYEN, Marie-France. El acoso moral en el trabajo. Barcelona: Paídos, 2001.
MANTERO DE SAN VICENTE, Osvaldo. La declaración legal de nulidad de los actos y hechos discriminatorios como aspecto central del régiemn de protección de la libertad sindical . In: MANTERO DE SAN VICENTE, Osvaldo. Protección y promoció de la libertad sindical. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria, 2006. p. 65-72.
LEYMANN, Heinz. Mobbing, la persécution au travail. Paris: Seuil, 1986.
PLÁ RODRÍGUEZ, Americo. Curso de derecho laboral. Montevideo: Acali, 1978. v. 1, t. 2.
RASO DELGUE, Juan; SANTESTEVAN, Ana María; DONO DURANTE, Liliana. La libertad sindical: una puesta al día en el derecho uruguayo (1995-2004). In: GRUPO DE LOS MIÉRCOLES. Veinte estudios laborales en memoria de Ricardo Mantero Alvarez. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria, 2004. p. 193-223.
RASO DELGUE, Juan; PRATT PERCOVICH, Lucía. Derecho sindical en la jurisprudencia uruguaya. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria, 1993.
RIVAS GOYCOECHEA, Ana Gabriela. Aplicación de los Convenios Internacionales de Trabajo en la jurisprudencia uruguaya. Derecho Laboral: revista de doctrina, jurisprudencia e informaciones sociales, Montevideo, v. 54, n. 244, p. 693-705, 2011. Disponível em: https://revistas.fcu.edu.uy/index.php/RDL/article/view/619. Acesso em: 06 maio 2025.
ROSENBAUM RIMOLO, Jorge. La protección de la libertad sindical a los trabajadores. Derecho Laboral: revista de doctrina, jurisprudencia e informaciones sociales, Montevideo, n. 190, p. 615-638, 1998.
ROSSI ALBERT, Rosina; Sayanes, María Noel. El ciberacoso laboral en el Convenio Internacional de Trabajo 190 y su tutela judicial en Uruguay. In: CONGRESO IBEROAMERICANO SOBRE ACOSO LABORAL E INSTITUCIONAL, 7., 2023, Montevideo; ENCUENTRO URUGUAYO SOBRE VIOLENCIA EN EL TRABAJO, 1., 2023, Montevideo. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria, 2023.
ROSSI ALBERT, Rosina. La acción de reinstalación. Cuadernos de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Montevideo, p. 162, 1988.
ROSSI ALBERT, Rosina. La nueva tutela de la libertad sindical: un reto a la judicatura laboral. Derecho Laboral: revista de doctrina, jurisprudencia e informaciones sociales, Montevideo, v.49, n. 222, p. 377-393, 2006. Disponível em: https://revistas.fcu.edu.uy/index.php/RDL/article/view/107. Acesso em: 06 maio 2025.
ROSSI ALBERT, Rosina. El derecho a la libertad sindical en el debate procesal uruguayo. CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO CONSTITUCIONAL DEL TRABAJO, 1., 2009, João Pessoa. [Anais…] João Pessoa, Amatra 13 - Escuela Superior de la Magistratura da Paraíba, 2009.
ROSSI ALBERT, Rosina. El despido con justa causa como expresión del ejercicio de un poder del empleador. In: JORNADAS RIOPLATENSES: Derecho del trabajo y de la seguridad social, 22., 2024. [Anais…] Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria, 2024a. p. 315-342.
ROSSI ALBERT, Rosina. El trabajo como una mercancía cuando el Estado uruguayo terceriza servicios en cadena. Su admisión por la jurisprudencia mayoritaria. In: FERRADA
BÓRQUEZ, Juan Carlos; DÍAZ, Rodolfo Walter. El impacto del Derecho del Trabajo en la función pública. Santiago: Thomson Reuters, 2024b. p. 211-244.
SARLO, Oscar. La era de los principios: entre compromiso moral y retórica vacía análisis teóricos y usos discursivos en el derecho uruguayo. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria, 2018.
Sentencias
URUGUAY. Tribunal de Apelaciones de Trabajo de Primer Turno. Sentencia n. 415-2010, de 8 de diciembre de 2010.
Disponible en: bjn.poderjudicial.gub.uy/. Acceso en: 6 may. 2025.
URUGUAY. Tribunal de Apelaciones del Trabajo de Primer Turno. Sentencia n. 174-2009, de 03 de junio de 2020. [Montevideo]. Disponible en: bjn.poderjudicial.gub.uy/. Acceso en: 06 may. 2025.
URUGUAY. Tribunal de Apelaciones en lo Civil de Primer Turno. Sentencia n. 61-2021, de 24 de mayo de 2021. [Montevideo]. Disponible en: bjn.poderjudicial.gub.uy/. Acceso en: 06 may. 2025.
URUGUAY. Tribunal de Apelaciones del Trabajo de Segundo Turno. Sentencia n. 2-2024, de 07 de febrero de 2024. [Montevideo]. Disponible en: bjn.poderjudicial.gub.uy/. Acceso en: 06 may. 2025
URUGUAY. Tribunal de lo Contencioso Administrativo. Sentencia n. 65-2023, de 13 de abril de 2023. [Montevideo]. Disponible en: https://www.tca.gub.uy/. Acceso en: 06 may. 2025.
URUGUAY. Suprema Corte de Justicia. Sentencia n. 737-1995, de 25 de setiembre de 1995. [Montevideo]. Disponible en: bjn.poderjudicial.gub.uy/. Acceso en: 06 may. 2025.
URUGUAY. Suprema Corte de Justicia. Sentencia n. 407-2012, de 15 de febrero de 2012. [Montevideo]. Disponible en: bjn.poderjudicial.gub.uy/. Acceso en: 07 may. 2025.
URUGUAY. Tribunal de Apelaciones de Trabajo de Primer Turno. Sentencia n. 17-2018, de 21 de febrero de 2018. [Montevideo]. Disponible en: bjn.poderjudicial.gub.uy/. Acceso en: 07 may. 2025.
URUGUAY. Tribunal de Apelaciones de Segundo Turno. Sentencia n. 46-2019, de 3 de abril de 2019. [Montevideo]. Disponible en: bjn.poderjudicial.gub.uy/. Acceso en: 07 may. 2025.
URUGUAY. Tribunal de Apelaciones de Trabajo de Tercer Turno. Sentencia n. 238-2011, de 3 de mayo de 2011. [Montevideo]. Disponible en: bjn.poderjudicial.gub.uy/. Acceso en: 07 may. 2025.
URUGUAY. Tribunal de Apelaciones de Cuarto Turno. Sentencia n. 208-2023, de 11 de octubre de 2023. [Montevideo]. Disponible en: bjn.poderjudicial.gub.uy/. Acceso en: 07 may. 2025.
URUGUAY. Tribunal de Apelaciones de Primer Turno. Sentencia n. 142-2013. [Montevideo]. Disponible en: bjn.poderjudicial.gub.uy/. Acceso en: 07 may. 2025.
URUGUAY. Tribunal de lo Contencioso Administrativo. Sentencia n. 64-2023, de 13 de abril de 2023. [Montevideo]. Disponible en: https://www.tca.gub.uy/. Acceso en: 07 may. 2025.
URUGUAY. Tribunal de Apelaciones de Trabajo de Primer Turno. Sentencia n. 273-2012, de 21 de agosto de 2012. [Montevideo]. Disponible en: bjn.poderjudicial.gub.uy/. Acceso en: 07 may. 2025.
Fuentes normativas citadas
BRASIL. [Constituição (1988)]. Constituição da República Federativa do Brasil de 1988. Brasília, DF: Presidência da República, [2023]. Disponível em: http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/Constituicao/Constituicao.htm. Acesso em: 14 maio 2025.
URUGUAY. Constitución (1967). Promulgada el 2 de febrero de 1967. Disponible en: https://www.impo.com.uy/bases/constitucion/1967-1967. Acceso en: 7 mayo 2025.
URUGUAY. Ley n.° 12.030, de 27 de noviembre de 1953 ACUERDOS INTERNACIONALES. ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT). APROBACION DE CONVENIOS INTERNACIONALES DE TRABAJO. Disponible en: https://www.impo.com.uy/bases/leyes/12030-1953. Acceso en: 14 mayo 2025.
URUGUAY. Ley n.º 12.590, de 23 de diciembre de 1958. ACTIVIDAD PRIVADA. REGIMEN DE LICENCIAS ANUALES. Disponible en: https://www.impo.com.uy/bases/leyes/12590-1958. Acceso en: 14 mayo 2025.
URUGUAY. Decreto Ley n.° 14568, de 30 de agosto de 1976. APROBACION DE CONVENIO INTERNACIONAL DE TRABAJO N° 132, RELATIVO A VACACIONES ANUALES PAGAS. Disponible en: https://www.impo.com.uy/bases/decretos-ley/14568-1976. Acceso en: 14 mayo 2025.
URUGUAY. Ley n.º 17.817, de 6 de setiembre de 2004. Declaracion de interes nacional. Lucha contra el racismo la xenofobia y toda otra forma de discriminación. Disponible en: https://www.impo.com.uy/bases/leyes/17817-2004. Acceso en: 7 mayo 2025.
URUGUAY. Ley n.º 17.940, de 2 de enero de 2006. Libertad sindical. Derechos sindicales. Disponible en: https://www.impo.com.uy/bases/leyes/17940-2006. Acceso en: 7 mayo 2025.
URUGUAY. Ley n.º 18.572, de 13 de setiembre de 2009. Ley de abreviacion de los juicios laborales. Disponible en: https://www.impo.com.uy/bases/leyes/18572-2009. Acceso en: 7 mayo 2025.
URUGUAY. Ley n.º 18.847, de 25 de noviembre de 2011. Modificacion de la Ley 18.572, relativa a la abreviacion de los procesos laborales. Disponible en: https://www.impo.com.uy/bases/leyes/18847-2011. Acceso en: 7 mayo 2025.
URUGUAY. Ley n.º 18.561, de 11 de setiembre de 2009. Ley de acoso sexual. Prevencion y sancion en el ambito laboral y en las relaciones docente alumno. Disponible en: https://www.impo.com.uy/bases/leyes/18561-2009. Acceso en: 7 mayo 2025.
URUGUAY. Ley n.º 18.566, de 11 de setiembre de 2009. Ley de negociacion colectiva. Disponible en: https://www.impo.com.uy/bases/leyes/18566-2009. Acceso en: 7 mayo 2025.
URUGUAY. Ley n.° 19.172 de 20 de dezembro de 2013. REGULACION Y CONTROL DEL CANNABIS. Disponible em: https://www.impo.com.uy/bases/leyes/19172-2013. Acceso en: 14 mayo 2025.
URUGUAY. Decreto n.° 128 de 02 de maio de 2016. PROCEDIMIENTO DE ACTUACION EN MATERIA DE CONSUMO DE ALCOHOL CANNABIS Y OTRAS DROGAS EN LUGARES Y EN OCASION DEL TRABAJO. Disponible em: https://www.impo.com.uy/bases/decretos/128-2016. Acceso en: 14 mayo 2025.
URUGUAY. Decreto n.º 256/2017, de 11 de setiembre de 2017. Reglamentacion de la Ley 18.561. Ley de acoso sexual. Prevencion y sancion en el ambito laboral y en las relaciones docente alumno. Disponible en: https://www.impo.com.uy/bases/decretos/256-2017. Acceso en: 7 mayo 2025.
URUGUAY. Decreto n.º 611/1980, de 19 de noviembre de 1980. Fijacion de la jornada laboral. Disponible en: https://www.impo.com.uy/bases/decretos/611-1980/1. Acceso en: 8 mayo 2025.
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS (OEA). Protocolo adicional a la Convención Americana sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Protocolo de San Salvador), de 17 de noviembre de 1988. Disponible en: https://www.oas.org/juridico/spanish/tratados/a-52.html. Acceso en: 7 mayo 2025.
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS (OEA). Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva 18/2003, de 17 de setiembre de 2003. Disponible en: https://www.corteidh.or.cr/docs/opiniones/seriea_18_esp.pdf. Acceso en: 7 mayo 2025.
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT). Convenio n.º 30 sobre la reglamentación de la duración del trabajo en el comercio y en las oficinas, adoptado en 28 de junio de 1930. Disponible en: https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_ILO_CODE:C030. Acceso en: 7 mayo 2025.
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT). Convenio n.º 87 sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación, adoptado en 9 de julio de 1948. Disponible en: https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_ILO_CODE:C087. Acceso en: 7 mayo 2025.
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT). Convenio n.º 95 sobre la protección del salario, adoptado en 1 de julio de 1949. Disponible en: https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_ILO_CODE:C095. Acceso en: 7 mayo 2025.
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT). Convenio n.º 98 sobre el derecho de sindicación y de negociación colectiva, adoptado en 1 de julio de 1949. Disponible en: https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_ILO_CODE:C098. Acceso en: 7 mayo 2025.
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT). Convenio n.º 111 sobre la discriminación (empleo y ocupación), adoptado en 25 de junio de 1958. Disponible en: https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_ILO_CODE:C111. Acceso en: 7 mayo 2025.
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT). Convenio n.º 132 sobre las vacaciones anuales pagadas, adoptado en 24 de junio de 1970. Disponible en: https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_ILO_CODE:C132. Acceso en: 7 mayo 2025.
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT). Convenio n.º 135 sobre los representantes de los trabajadores, adoptado en 23 de junio de 1971. Disponible en: https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_ILO_CODE:C135. Acceso en: 7 mayo 2025.
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT). Convenio n.º 151 sobre las relaciones de trabajo en la Administración Pública, adoptado en 27 de junio de 1978. Disponible en: https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_ILO_CODE:C151. Acceso en: 7 mayo 2025.
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT). Convenio n.º 158 sobre la terminación de la relación de trabajo por iniciativa del empleador, adoptado en 22 de junio de 1982. Disponible en: https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_ILO_CODE:C158. Acceso en: 7 mayo 2025.
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT). Convenio n.º 190 sobre la violencia y el acoso, adoptado en 21 de junio de 2019. Disponible en: https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_ILO_CODE:C190. Acceso en: 7 mayo 2025.
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT). Constitución de la Organización Internacional del Trabajo, adoptada en 1919 y enmendada posteriormente. Disponible en: https://www.boe.es/eli/es/ai/1919/06/28/(1)/dof/spa/pdf. Acceso en: 7 mayo 2025.
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT). Declaración de Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo, adoptada en 18 de junio de 1998 y enmendada en 2022. Disponible en: https://reformalaboral.stps.gob.mx/sitio/rl/capacitacion/lecturas/Declaracion%20_OIT_Principios_y_Derechos_Fundamentales.pdf Acceso en: 7 mayo 2025.
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT). Recomendación n.º 204 sobre la transición de la economía informal a la economía formal, adoptada en 12 de junio de 2015. Disponible en: https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_ILO_CODE:R204. Acceso en: 7 mayo 2025.
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT). Repertorio de Recomendaciones Prácticas sobre la violencia y el acoso en el lugar de trabajo en el sector de la salud. Ginebra: OIT, 2003. Disponible en: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_protect/---protrav/---safework/documents/normativeinstrument/wcms_108542.pdf. Acceso en: 7 mayo 2025.
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT). Repertorio de recomendaciones prácticas sobre el tratamiento de cuestiones relacionadas con el alcohol y las drogas en el lugar de trabajo. Ginebra: OIT, 1996. Disponible en: https://www.ilo.org/sites/default/files/wcmsp5/groups/public/@ed_protect/@protrav/@safework/documents/normativeinstrument/wcms_112634.pdf. Acceso en: 7 mayo 2025.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2024 Revista da Escola Judicial do TRT4

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.